La palabra súbdito viene del latín subditus (sometido),
participio del verbo subdere (someter,subyugar) compuesto con el prefijo sub-
(debajo) y el verbo dare (dar).
el verbo dare
cambia a dere (subdere), por apofonía. lo encontramos en palabras
como circundar, mandar, perder, vender, rendir y traición.
viene de
la raiz indoeuropea*do (dar), que dio donar, pandora, dote y dotacion.
APOFONÍA: Fenómeno fonético y morfológico consistente en el cambio de timbre o de cantidad de las vocales en la formación de diversas palabras derivadas de un mismo lexema:un ejemplo de apofonía es "quiero" y "quería".
Fuentes: http://definicion.de/subdito/ http://www.gramaticas.net/2013/08/etimologia-de-subdito.html http://etimologias.dechile.net/?su.bdito